FAQ de la Escuela Oficial de Idiomas

Comparte este post

¿Estás buscando información de cómo conseguir la certificación oficial de nivel de inglés de la Escuela Oficial de Idiomas? Independientemente de cuáles sean tus razones para que te plantees certificarte, queremos facilitarte el proceso. Para empezar, seguro que tienes dudas sobre la EOI y sus procedimientos, por eso te dejamos a continuación, una relación de preguntas y respuestas frecuentes:

1.¿Qué se necesita para entrar a una Escuela Oficial de Idiomas?

Para ingresar como alumn@ en la EOI es necesario tener 16 años cumplidos en el año en que se comiencen los estudios. Podrán acceder asimismo los mayores de 14 años para seguir las enseñanzas de un idioma distinto del cursado en la Educación Secundaria Obligatoria.

2. ¿Estudiar en la Escuela Oficial de Idiomas es gratis?

No, tendrás que hacer el pago de las tasas correspondientes.

3. ¿Cómo matricularme en la Escuela Oficial de Idiomas? Para estudiar en la Escuela Oficial de Idiomas es necesario realizar dos procesos:

  • Por un lado, se debe presentar la solicitud de admisión en las fechas correspondientes de cada EOI (en su propia web encontrarás la información).
  • Tras presentar dicha solicitud, si se te ha adjudicado una plaza, tendrás que formalizar la matrícula con el correspondiente pago de las tasas.

4. ¿Cuántos niveles hay en la Escuela Oficial de Idiomas?

  • Nivel Básico A1-A2: Dos cursos académicos de 120 horas cada uno.
  • Nivel Intermedio B1: Un curso académico de 120 horas.
  • Nivel Intermedio B2: Dos cursos académicos de 120 horas cada uno.
  • Nivel Avanzado C1: Un curso académico de 120 horas.
  • Nivel Avanzado C2: Dos cursos académicos de 120 horas cada uno.

5.¿Qué modalidades de enseñanza hay?

Puedes ser alumn@ presencial o libre. Como alumn@ presencial asistirías a clase, como alumn@ libre sólo te presentarías a las pruebas de evaluación.

6.¿Qué diferencia hay entre enseñanza oficial y libre?

La enseñanza oficial permite la asistencia a clase regularmente y realizar el examen en junio y/o septiembre; la enseñanza libre permite la obtención del Título correspondiente (A2, B1, B2, C1 y C2) mediante la realización del examen, en junio y/o septiembre, sin derecho a asistir a clase. 

7. ¿En qué consiste la matrícula libre?

Es una modalidad de matrícula existente en las EE.OO. II. que permite al alumnado obtener la certificación académica de superación del Nivel Básico A2, del Nivel Intermedio B1, del Nivel Intermedio B2, del Nivel Avanzado C1 y Nivel Avanzado C2, a través de las pruebas libres correspondientes convocadas de manera anual, en junio y en septiembre.

8. ¿Cuánto duran las clases en la EOI?

El curso académico para los cursos oficiales presenciales empieza normalmente en octubre y acaba en junio.

9. ¿Cuántas horas de clase hay a la semana?

Tendrás 2hs 15’ de clase dos días a la semana (lunes y miércoles, o martes y jueves) en todos los niveles.

10. ¿La asistencia a clase es obligatoria?

Sí. Los alumn@s tienen la obligación de asistir a clase, por lo que el profesorado llevará un control de asistencia riguroso. Se puede faltar ciertos días, no superando estas ausencias el 30% del curso y el 40% en algunas comunidades.

11.Tengo conocimientos previos del idioma en el que deseo matricularme ¿Puedo acceder directamente a un curso superior?

Sí.

  • Realizando una prueba de clasificación, con la que podrás acceder a los diferentes cursos desde A2.
  • Si posees el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y solicitas en tu centro de estudios el certificado A2 también puedes acceder directamente al curso B1.

11. ¿Cómo son los exámenes de la Escuela Oficial de Idiomas? Los exámenes de la EOI, al igual que otras muchas certificaciones oficiales, están formados por 4/5 partes:

  • Reading
  • Listening
  • Writing
  • Speaking
  • Mediación lingüística a partir del B1 (incluido).

Dichas pruebas sirven para demostrar la habilidad del alumnado a nivel de lectura, expresión oral, redacción y escucha.

12. ¿Qué nota hay que sacar en la Escuela Oficial de Idiomas para aprobar?

Para aprobar las pruebas de certificación oficial de idiomas de los niveles intermedios B1 y B2 y avanzados C1 y C2 que se expiden en las Escuelas de Idiomas será necesario obtener una nota mínima de 6,5.

13. ¿Qué pasa si no apruebo todas las destrezas?

Aquellas destrezas que hayas aprobado en junio se guardan para la convocatoria de septiembre. No tendrás que volver a presentarte a ellas. Tras la convocatoria de septiembre no se guarda la nota en ninguna destreza.

14.  ¿Cuántas veces se puede repetir un curso en la Escuela Oficial de Idiomas?

Dentro de cada nivel —básico, intermedio y avanzado—, el alumnado tiene derecho a permanecer matriculado en régimen de enseñanza oficial, modalidad presencial, durante un máximo de cursos académicos equivalentes al doble de cursos de los que consta el nivel para el idioma correspondiente.

El alumnado podrá matricularse de cada curso un máximo de dos veces. En el caso de los cursos flexibilizados, el número máximo es de dos veces por bloque.

En cuanto a la matrícula libre NO hay límite de convocatorias.

15. ¿Qué son las pruebas de certificación?

Anualmente se convocan pruebas de certificación, que pretenden medir el nivel de competencia comunicativa del aspirante en el idioma determinado. A través de estas pruebas se pueden certificar los siguientes niveles: A2, B1, B2, C1 y C2.

Esperamos haberte ayudado, pero si te ha quedado alguna otra duda, no dudes en contactar con nosotros a través de la página web www.eoiporlibre.com o escribiendo un correo a info@eoiporlibre.com. ¡Estaremos encantados de solucionar todas tus dudas! Somos expertos en formar ALUMNOS LIBRES PARA LOS EXÁMENES DE EOI.    

Te puede interesar

Leave a Comment

¡Estamos preparando la nueva App EOI PORLIBRE!

Pantallas App EOI

¿Quieres que te avisemos cuando esté lista?

Envíanos tu correo electrónico y recibirás un aviso