PARTES Y CLAVES PARA EL EXAMEN DE SPEAKING DE LA EOI (PARTE II) EL DIALOGO

Comparte este post

Como en otro post ya os comentamos, las partes en la que se divide el examen de Speaking para obtener o conseguir el certificado de la Escuela Oficial de Idiomas EOI, son dos el Monólogo y el Diálogo.

El objetivo de este post es haceros ver los problemas que os pueden surgir al afrontar esta parte del examen y dotaros de herramientas, tips y recursos para poder superar esta parte de la prueba de una manera más efectiva, sencilla y fácil… ¡y sin tantos nervios!

En esta prueba para la EOI, tendrás que interactuar con otro compañero y no lo podrás escoger o elegir, como si pudieras hacer si fuera de Cambridge, pero nosotros desde eoiporlibre.com nos especializamos en los exámenes de la EOI, de hecho Toya Santa-Cruz Ceo, es una mujer que no solo lleva más de 15 años siendo profesora de Escuela Oficial de idiomas y jefa de departamento, sino también y con otra de sus empresas la que dota de recursos a un gran número de EOI del país, con las que se forman los propios alumnos y que es toda una garantía para todos nuestros alumnos de EOI por libre.

Te podrías estar preguntando…  

¿Podré practicar antes del examen?

¿Podré conocer o ponerme de acuerdo con mi compañero?

Siento decirte que No.

No podrás ni practicar, ni ponerte de acuerdo sobre nada, se prepara de manera individual, de ahí que con nuestra metodología REC consigamos tan buenos resultados, pues se parecería a una conversación espontánea, que es clave en nuestra preparación de las Speaking Sessions By Doing.

Se te dará el mismo tema que a tu compañero, pero con puntos de vista distintos.



Imagina que os ha tocado un tema de nutrición y salud, el punto de vista de cada uno de vosotros puede ser diferente, en este sentido podríais ser compañeros de piso y tu ser vegano y tener que convencer a tu compañero de tu punto de vista y de porqué cuando vais juntos a comprar priorizar comida de un tipo u otro, etc.

Es recomendable saber entre ambos llegar a acuerdos, pero sobre todo empatizar.

Como te decía al principio de este post, pueden surgir diferentes problemas en el Diálogo con tu compañero y debes tenerlos presentes, para saber solventarlos.

ERRORES COMUNES EN EL DIÁLOGO DEL EXAMEN DE SPEAKING DE LA EOI

  • Puede ser que tu compañero hable demasiado bien para el nivel que certifica.
  • Puede ser que hable demasiado rápido.
  • Puede ser que no le entiendas (puedes y debes educadamente interrumpirle y pedir cualquier aclaración o clarificación al respecto) de ahí clave de nuevo el manejo de preguntas, en cualquier otro contexto no tendríamos problemas para que nos repitiese, clarificase o confirmase, esta u otra cosa que nosotros hayamos podido entender, es algo que manejamos constantemente en nuestras sesiones de Speaking by Doing para con nuestros alumnos y lo lleven ya preparado para que suene natural y cordial.
  • Puede ser que nuestro compañero se exceda de tiempo, deberíamos tener más o menos un tiempo similar y tendremos que saber cómo gestionar esta situación y saber cortarlo ya que tan solo tenemos 7 min para lucirnos y hacerles ver a los examinadores nuestro nivel y conocimientos, he examinado a miles de alumnos y esta situación se repite más de lo que pensáis y tenéis que haceros valer, ojo con la timidez o cortesía.
  • Puede ser el caso contrario, que nuestro compañero no hable nada o más bien poco y tenga menos nivel y se exprese mal o incluso no le entendamos. ¿Qué hacer?, debemos ayudarlo y de nuevo fundamental, las preguntas, el manejo de aclaraciones y preguntas para comprenderle y ayudarle, recuerda que la parte del examen que estás defendiendo es el Diálogo y no el Monólogo, tienes que conseguir involucrarlo, hacerle que se sienta cómodo o cómoda, empatiza y piensa lo que los nervios le puedan estar provocando e incluso como solventar si se queda en blanco.

La clave y aunque suene a Perogrullo es la preparación, la repetición y la práctica constante y anticiparse a las situaciones con las que te podrás encontrar.

And remember…

“Perfect practice makes perfect”

Puedes encontrar más información, recursos gratis y demás contenido para preparar de una manera efectiva esta parte del examen de speaking para conseguir el certificado de la EOI en (Speaking Sessions) y descubre las claves de nuestra metodología propia REC(rapid, effective, comunication) y a todo nuestro equipo de profesores nativos que te están esperando.

Te puede interesar

Deja un comentario